domingo, 30 de noviembre de 2014

"Las paredes hablan"

"LAS PAREDES HABLAN Y CUENTAN LA HISTORIA
               DEL MERCADO A LA UNIVERSIDAD"


La Universidad Nacional de Avellaneda, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario, realizó la jornada cultural “LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD”. La misma se llevó a cabo durante los sábados de los meses de abril, mayo y junio de 2013.

Durante las distintas jornadas se pintó un gran mural en las paredes de frente a la sede de España de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Estas paredes antes de ser pintadas eran disputadas por las distintas corrientes fracciones partidarias, las que vivían con leyendas de frases electoralistas.

Estos nuevos murales cuentan la historia del viejo edificio que funcionó un mercado de Abasto, el mas importante de la región y que hoy fue transformado por una Universidad pública.
Las paredes pintadas tiene una dimensión de 50 metros de largo, abarca dos galpones privados teniendo que pedir la debida autorización a sus dueños.

Por su parte, la responsable de la Secretaria de Bienestar Universitario, Sabrina Molnar, destacó: “Es importante poner el arte de manifiesto, ya que estas acciones contribuyen a que los estudiantes y la comunidad universitaria se apropien de la UNDAV”.

Uno de los muralistas nos contó que la actividad fue propicia para que toda la comunidad universitaria se animaran a pintar el boceto lineal que los artistas plasmaban sobre las paredes.
La actividad contó con la colaboración de la cuadrilla de muralistas del municipio de Avellaneda, y participaron estudiantes, docentes, trabajadores no docentes de la UNDAV y vecinos de la comunidad.



LOS MURALES EMBELLECEN UNA CUADRA…UN BARRIO Y UNA CIUDAD.

Como todos sabemos que pasear por las calles de Avellaneda puede devenir en una experiencia cultural enriquecedora. Más de trescientos murales desafían la percepción, solo esperan la mirada del espectador.

Los artistas, en su mayoría jóvenes del municipio, tienen libertad para crear y plasmar su obra. Así es que desde 2009 han ido sumando trabajos con diferentes temáticas y técnicas: obreros que cuentan otra historia, una de crecimiento y pujanza; selvas exóticas con colores oníricos; canales venecianos con tintes impresionistas; gauchos caracterizados con la fiereza de la determinación; pueblos originarios rindiendo homenaje a la madre tierra.

La Cuadrilla del Arte, tiene a su cargo la concreción de los otros murales, esos que no ganaron ningún concurso pero que también lucen en las calles de la ciudad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario